Tesorero
Ingresó a la ESCUELA NAVAL MILITAR en 1974, egresando como Guardiamarina en 1977 (Promoción 106).
Prestó servicios en distintas unidades navales, entre los que se cuentan el Buque Oceanográfico A.R.A. "ISLAS ORCADAS", Portaaviones A.R.A. "25 de MAYO", Buque Polar A.R.A "BAHÍA PARAÍSO", Lancha Rápida A.R.A. "INDÓMITA", Cazaminas A.R.A. "CHACO", Corbeta A.R.A. "ROSALES", Rompehielos A.R.A. "ALMIRANTE IRIZAR", desempeñándose en estas cuatro últimas unidades como Segundo Comandante.
En 1989 realizó el XXV Viaje de Instrucción a bordo de la Fragata A.R.A. "LIBERTAD".
Participó en dieciséis campañas en la Antártida tres de ellas oceanográficas, con 19 años de edad participó a bordo del Rompehielos A.R.A. "SAN MARTIN" en la Segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 1976/1977, desempeñándose como ayudante del Jefe de Navegación; durante la Campaña Antártica de Verano 1990/1991, embarcó en el Navío de Apoyo "BARAO DE TEFFE" de la Armada de Brasil como Asesor Náutico.
Cumplió Comando en el Patrullero A.R.A "MURATURE" (1 año) y en el Rompehielos A.R.A. "ALMIRANTE IRIZAR" (2 años).
Participó en la planificación del Rescate y apoyo al Buque "Magdalena Oldendorf" y a nivel Estratégico militar como Jefe de la División Antártida del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas participó en la redacción de las Directivas para las CAMPAÑAS Antárticas de Verano (CAV), años 2005/2006 y 2006/2007.
Pasó a Retiro en el año 2012, y a partir de mayo de 2014 se desempeña como Asesor de la Antártica en el departamento Seguridad Náutica en el Servicio de Hidrografía Naval.
Fue asesor en Seguridad Náutica y de hielos aborde de los Buques Avisos A.R.A. "PUERTO ARGENTINO" CAV 2016/2017
A.R.A. "ESTRECHO DE SAN CARLOS" CAV 2017/2018, A.R.A. "BAHÍA AGRADABLE" CAV 2018/2019 y CAV 2019/ 2020
Recibió la condecoración "Al Combatiente", otorgado por el Congreso de la Nación, por la intervención en la Lucha Armada por la reivindicación Territorial de las ISLAS MALVINAS, GEORGIAS Y SÁNDWICH DEL SUR.
Actualmente es Asesor en Seguridad Náutica zonas Antártida y Tierra del Fuego, en el Departamento Seguridad Náutica del Servicio de Hidrografía Naval.
Ocupa el sitial 2 de la Academia de la Antártida, miembro fundador.